En Archivoz, creemos que los archivos son una fuente inagotable de transparencia e información para el bien común de la sociedad. Ello, justamente, es lo que nos motiva a contar con este portal que tiene como fin difundir el importante papel de los archivos en la sociedad. En esta ocasión, a nuestras manos ha llegado un documento que consideramos de →
Archivoz se encuentra en continuo desarrollo hacia la difusión de proyectos, experiencias y artículos para mantener actualizada la información y novedades en este sector. Por ello se acordó una colaboración con Archivistas en Espanglish, con el fin de expandir fornteras →
The American Center of Oriental Research (ACOR) Photo Archive has recently digitized and made available six collections of photographs spanning diverse subjects in archaeology, social history, anthropology, art and architectural history from 1944 to 2008 from across the Middle East →
Hoy nos acompaña Pilar Gil García, directora del Archivo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) desde su creación en 1996, para hablar de la administración electrónica y de la transición digital de los archivos. (Archivoz) La Universidad de Castilla-La Mancha →
Elena Sánchez Nogales es Jefa del Servicio de Difusión de Contenidos Digitales, Portales y Redes Sociales en Biblioteca Nacional de España (BNE), servicio que pone en marcha hoy, día 6 de febrero, la plataforma de trabajo colaborativo para el enriquecimiento de →
Estudió Historia para luego encontrar una salida laboral como archivero de profesión. Es uno de los jóvenes archiveros con más influencia dentro del sector. Compagina su trabajo como técnico de archivo y gestión documental en el dpto. de Salut de →
Hay muchas películas que tienen el epítome de malditas: “Poltergeist”, “El Exorcista”… Se trata de leyendas que ya tienen su inicio a principios de la Historia del cine. La primera de estas películas es “London after midnight”, que en España →
Siguiendo con la entrevista que le realizamos a la Inv. Luz Marina Delgado Hernández sobre el rescate del Fondo Documental del ilustre abogado Felipe de la Nuez, les compartimos la segunda parte sobre el proceso de rescate y la pasividad →
En septiembre del año pasado, apareció la noticia en Canarias7 sobre el rescate de un fondo documental que se encontraba en el abandono en Telde. Contactamos con la investigadora Luz Marina Delgado Hernández, que con su esfuerzo y recurso ha →
Las fuentes archivísticas son las herramientas de búsqueda fundamentales a la hora de realizar una biografía acerca de un personaje de interés como es Santiago Martínez en la historia sevillana del S. XX que aquí se revisan. Los recursos archivísticos →
A Escola Superior de Enfermagem do Porto (ESEP) é uma instituição de ensino superior politécnico não integrada, dedicada ao ensino da enfermagem. Em funcionamento desde 1 de janeiro de 2007, surgiu da fusão de três instituições de ensino superior público →
Al imaginar el pasado, lo más habitual es pensar en grandes gestas, en reyes y papas, y en lo más grandioso y llamativo de la Historia. Sin embargo, los pequeños detalles nos muestran a menudo mucho más acerca del pasado →
Nos encontramos en un lugar muy bonito y especial, el Muséu del Pueblu d’Asturies, en Gijón (Asturias), que se creó en 1968 por iniciativa del Ayuntamiento y la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Gijón, inspirándose en los museos →
A lo largo de este 2018 Archivoz se ha consolidado como proyecto divulgativo. Además de formar un equipo de edición más numeroso y multidisciplinar – lo que sin duda ha permitido hacer un proyecto más diverso y plural-, en 2018 →
Vicente Soto, escritor valenciano nacido en 1919 y fallecido en Madrid en 2011, premiado por La Zancada con un Nadal en 1966 y transterrado la mayor parte de su carrera literaria en Londres. Vicente Soto (Valencia, 22 de febrero de 1919 – Madrid, 12 de septiembre de 2011) fue escritor de la Generación del 50. Ganó varios premios a lo →
Part one: Archive in Practice One dimension of photography is that it is concerned with the staging of a struggle against the loss of memory – an attempt to archive and preserve what is about to disappear for good.[1] Gerhard Richter →
Ignacio Manuel Epinayu Pushaina es un archivista colombiano, de origen Wayu que ha trabajado muchos años en temas relacionados con la función social de los archivos, la gestión de la memoria y el trabajo gremial en pro del fortalecimiento y →
Los canales de moda y belleza de Youtube son una de las fuentes más consultadas en este canal. En ellos, podemos encontrar consejos de moda, estética y salud, y ayudan a que muchas mujeres y cada vez más hombres aprendan →
Hoy publicamos la continuación de la entrevista que hicimos a María García González y que publicamos anteriormente el día 3 de diciembre de 2018, el enlace a la primera parte (Archivoz) ¿Tu solución práctica aborda el problema de la preservación →
En esta ocasión hemos entrevistado a María García González profesional de las Ciencias de la Documentación y que ha publicado el libro E-Administración: realidad encontrada tras la aplicación de un método descriptivo de gestión de procesos administrativos en entidades locales →
Entrevistamos Rachel Bueno, Especialista em Documentação com 40 anos de experiência na área de arquivos, nos conta um pouco de sua trajetória profissional, da gestão documental e dos desafios do profissional arquivista. (Archivoz) Rachel você é Bibliotecária de formação e Especialista em Documentação, conte-nos o que te levou a mudar da biblioteconomia para a arquivística. (Rachel Bueno) Na realidade não mudei, →
In October 2014, the British Library Qatar Foundation Partnership launched the Qatar Digital Library (QDL), an online bilingual portal that provides free access to material from the British Library’s collections. The portal displays content related to the history and culture →
Entrevistamos al doctorando Santiago Manuel Rodríguez Maldonado, quien participó en el pasado XXII Coloquio de Historia Canario-Americana. Desde su quehacer como investigador, nos habló de su experiencia en archivos y un enfoque distinto: la paleografía y la diplomática como bastión →
Archivoz asistió al Wikidata Glam Workshop con motivo del 6º aniversario del proyecto Wikidata de la fundación Wikimedia, celebrado el pasado 25 de octubre en el Archivo general de la Región de Murcia. Unas jornadas enfocadas a los y las profesionales de la información, de los archivos y las bibliotecas. Para entender cómo puede ayudar esta herramienta colaborativa a los →
“The Archive of Hispanic Literature on Tape” es un proyecto que inició la División hispánica de la Library of Congress en 1943 cuyo objetivo es crear un archivo de grabaciones sonoras de escritores y poetas latinoamericanos y de habla portuguesa →
En la década de los años veinte, la expansión del cine sirvió de trampolín para las vanguardias. Una de las más importantes fue el expresionismo alemán, del que salieron piezas tan emblemáticas como “Nosferatu”, de Murnau (1922) y la más →